Basura en Villa Dolores.
- Prevenir
- 11 oct 2018
- 1 Min. de lectura
Uno de los grandes problemas medioambientales a nivel mundial es la gran cantidad de residuos que producen las sociedades y el destino de los mismos. Generamos mucha basura diariamente (promedio: 1 kg. por familia) por nuestros hábitos de consumo: plásticos, metales, productos químicos y restos de comidas, forman parte de nuestros deshechos cotidianos. Los basurales clandestinos cercanos a las ciudades y pueblos generan enfermedades como infecciones respiratorias, intestinales, dengue, otitis media aguda, conjuntivitis clásica y hemorrágica, neumonías y bronconeumonías, intoxicaciones por plaguicidas y gripe.

El material inorgánico, tarda años en degradarse, contaminando y polucionando suelo, agua, aire y nuestro paisaje.
TIEMPOS de DESCOMPOSICIÓN*
Latas de aluminio: hasta 500 años (R)
Latas de conservas: hasta 100 años (R)
Envases de vidrio: más de 500 años. (R)
Envases Plásticos (según el material que está hecho): de 10 a 50 años. (R)
Neumáticos: indeterminado. (R)
Bolsas comunes súper: hasta 2 años.
Pilas (todas): indeterminado.
* Depende si están a la intemperie o enterrados. (R): Reciclables
El material orgánico (restos de comida, etc.) que en nuestras casas llega casi al 70% de los residuos, es otro grave problema, ya que la descomposición de los mismos y la consecuente contaminación, es un gran problema de los basurales a cielo abierto -y también de los rellenos sanitarios,- si no están bien gestionados.
Villa Dolores ya conoce la problemática que generó y generará en el futuro, el colapso del vertedero que el ente “Traslasierra Limpia”, instaló a escasos kilómetros del casco urbano. Ahora tenemos otro vertedero, que procura ser el resultado de una tarea consciente y mancomunada de todos los vecinos!

Comments